Card Sorting

Info Icon Definición Rápida
El Card Sorting es una técnica de investigación de usuarios (UX) que ayuda a descubrir cómo las personas entienden y agrupan la información. En una sesión de Card Sorting, se les pide a los participantes que organicen una serie de tarjetas, cada una con un concepto o tema, en grupos que tengan sentido para ellos, y que luego etiqueten esos grupos.

¿Qué es el Card Sorting?

Imagina que le das a un amigo una baraja de 50 cartas, cada una con el nombre de un animal. Le pides que las ordene en montones que tengan sentido para él. Una persona podría crear grupos como “Mascotas”, “Animales de la Selva” y “Animales Marinos”. Otra podría crear grupos como “Mamíferos”, “Reptiles” y “Aves”. Ninguna de las dos es incorrecta; simplemente reflejan diferentes modelos mentales.

El Card Sorting es exactamente eso, pero con el contenido de tu sitio web o aplicación. Es la técnica fundamental para diseñar una [[Arquitectura de la Información]] que tenga sentido para tus usuarios, no solo para ti.

¿Por qué es importante?

  • Revela el modelo mental de tus usuarios: Te ayuda a entender cómo tus usuarios esperan que la información esté organizada.
  • Define la estructura de navegación: Es la mejor forma de obtener datos para decidir qué elementos van en tu menú principal, en tu pie de página o en los submenús.
  • Define el etiquetado (Labeling): En el Card Sorting abierto, los nombres que los usuarios le dan a sus grupos son una fuente de oro para saber cómo debes etiquetar tus categorías.
  • Es barato y rápido: Se puede hacer con post-its y un rotulador, o con herramientas online sencillas.

Tipos de Card Sorting

Existen tres variantes principales:

  1. Abierto (Open Card Sorting):

    • Los participantes agrupan las tarjetas en categorías que ellos mismos definen y nombran.
    • Cuándo usarlo: Al principio del proceso de diseño, cuando estás explorando cómo estructurar tu contenido desde cero.
  2. Cerrado (Closed Card Sorting):

    • Los participantes agrupan las tarjetas en un conjunto de categorías que tú has predefinido.
    • Cuándo usarlo: Cuando ya tienes una estructura de categorías definida y quieres validar si los usuarios saben dónde colocar los elementos dentro de ella.
  3. Híbrido (Hybrid Card Sorting):

    • Es una mezcla de los dos anteriores. Proporcionas categorías predefinidas, pero también das a los participantes la opción de crear las suyas si sienten que ninguna de las existentes encaja.

¿Cómo se hace?

  1. Prepara las tarjetas: Haz una lista de los 30-60 conceptos más importantes de tu sitio o app. Escribe cada uno en una tarjeta separada.
  2. Recluta participantes: Busca entre 15 y 20 participantes que representen a tu público objetivo.
  3. Da instrucciones claras: Explica la tarea al participante. Haz hincapié en que no hay respuestas correctas o incorrectas.
  4. Observa y toma notas: Mientras el participante agrupa las tarjetas, anota sus comentarios y dudas. Pídele que “piense en voz alta”.
  5. Analiza los resultados: Utiliza una matriz de similitud u otras herramientas de análisis para identificar qué tarjetas se agruparon juntas con más frecuencia. Busca patrones y tendencias.

Consejos de Mentor

  • No uses más de 60 tarjetas: Más de eso y la tarea se vuelve demasiado larga y agotadora para el participante.
  • Elige el tipo correcto para tu objetivo: Si estás diseñando una nueva web, haz un Card Sorting abierto. Si estás rediseñando un menú existente, un Card Sorting cerrado es probablemente más útil.
  • No interfieras: Resiste la tentación de ayudar al participante si tiene dudas. El objetivo es entender su confusión.
  • El análisis es clave: Los datos brutos de un Card Sorting pueden ser abrumadores. Dedica tiempo a analizarlos correctamente para extraer los insights más valiosos.

Recursos y Herramientas