Presentaciones Ejecutivas

Info Icon Definición Rápida
Una presentación ejecutiva es una forma de comunicación concisa y persuasiva, diseñada para informar a los líderes y stakeholders de alto nivel, influir en su toma de decisiones y obtener su apoyo (buy-in) para una iniciativa de diseño o producto.

¿Qué es una Presentación Ejecutiva?

Imagina que eres un guionista que tiene 5 minutos para venderle su idea de película a un productor de Hollywood muy ocupado. No le cuentas la película escena por escena. Le cuentas una historia convincente: el concepto, el protagonista, el conflicto y por qué va a ser un éxito de taquilla. Le das un “elevator pitch” diseñado para captar su atención y convencerle de que invierta en tu proyecto.

Una presentación ejecutiva es ese “elevator pitch” para tus stakeholders. Su objetivo no es mostrar cada detalle de tu diseño, sino contar una historia clara y persuasiva que les lleve a tomar la decisión que tú quieres que tomen.

¿Por qué es diferente a otras presentaciones?

  • La Audiencia: Los ejecutivos y líderes están ocupados, tienen poca capacidad de atención y se preocupan por los resultados del negocio, no por los detalles de diseño.
  • El Objetivo: No es compartir información, es impulsar una decisión. Cada presentación debe terminar con una pregunta clara: “¿Estamos de acuerdo en proceder con la opción A?”, “¿Aprueban el presupuesto para esta investigación?”.
  • El Formato: Debe ser extremadamente concisa. Menos es más.

La Estructura de una Presentación Exitosa

Sigue una estructura narrativa clara:

  1. El Contexto (El Mundo de la Película):

    • Empieza con el “porqué”. ¿Qué problema de negocio o de usuario estamos resolviendo? ¿Por qué es importante ahora?
    • Usa datos para establecer la magnitud del problema u oportunidad. (ej. “El 30% de nuestros nuevos usuarios abandonan en el primer día”).
  2. El Problema (El Conflicto):

    • Profundiza en el problema del usuario. ¿Qué les frustra? ¿Qué les impide alcanzar sus metas?
    • Usa una cita o un video corto de un usuario real. Esto es extremadamente persuasivo.
  3. La Solución (El Héroe):

    • Presenta tu propuesta de diseño a un alto nivel. No muestres 50 pantallas. Muestra el flujo clave o el concepto principal.
    • Explica claramente cómo tu solución resuelve el problema que acabas de presentar.
  4. El Impacto (El Desenlace Feliz):

    • Conecta tu solución con los resultados de negocio. ¿Cómo ayudará esto a aumentar la retención, la conversión o la satisfacción?
    • Define cómo medirás el éxito ([[KPIs de UX|KPIs]]).
  5. La Petición (La Llamada a la Acción):

    • Termina con una petición clara y directa. ¿Qué necesitas de esta audiencia? ¿Una decisión? ¿Recursos? ¿Aprobación?

Consejos de Mentor

  • Empieza por el final: Antes de crear una sola slide, escribe en una frase la decisión que quieres que tu audiencia tome al final de la presentación. Luego, construye toda tu historia para llegar a esa conclusión.
  • La regla de una idea por slide: Cada slide debe tener un solo mensaje claro. Si tienes tres puntos importantes, haz tres slides.
  • Usa más imágenes y menos texto: Los ejecutivos no leen párrafos en una pantalla. Usa títulos grandes, gráficos claros, imágenes y prototipos.
  • Anticipa las preguntas: Piensa en qué preguntas o preocupaciones podría tener tu audiencia y prepara las respuestas. Puedes tener slides extra en un “apéndice” al final de tu presentación por si surgen.
  • Ensaya, ensaya, ensaya: Grábate a ti mismo o presenta a un compañero. Asegúrate de que tu historia fluye y de que puedes presentarla en el tiempo asignado.

Recursos y Guías