Ceremonias de Equipo (Daily, Planning, Retros)

Info Icon Definición Rápida
Las ceremonias de equipo son una serie de reuniones recurrentes, popularizadas por metodologías ágiles como Scrum, diseñadas para estructurar el trabajo, fomentar la comunicación y promover la mejora continua. Las más comunes son la Daily Stand-up, la Sprint Planning y la Retrospectiva.

¿Qué son las Ceremonias de Equipo?

Imagina una escudería de Fórmula 1 durante una carrera. Tienen “ceremonias” muy definidas: la parada en boxes es un ritual rápido y sincronizado para revisar el estado del coche y cambiar neumáticos (la Daily Stand-up). Antes de la carrera, tienen una reunión para definir la estrategia de neumáticos y paradas (la Sprint Planning). Y después de la carrera, analizan los datos y el rendimiento para ver cómo pueden ser más rápidos la próxima vez (la Retrospectiva).

Estas reuniones no son burocracia; son rituales esenciales que permiten al equipo rendir al máximo nivel. En un equipo de producto, las ceremonias ágiles cumplen la misma función.

Las Ceremonias Clave y el Rol del Diseñador

1. Daily Stand-up

  • ¿Qué es? Una reunión diaria y corta (15 min máx.) donde cada miembro del equipo responde a tres preguntas: ¿Qué hice ayer? ¿Qué haré hoy? ¿Tengo algún impedimento?
  • Rol del Diseñador:
    • Escuchar bloqueos: Presta atención a los impedimentos de los desarrolladores. A veces, un bloqueo técnico puede ser resuelto con un pequeño ajuste de diseño.
    • Comunicar progreso: Informa sobre el estado de tus diseños. “Ayer terminé los mockups del checkout. Hoy empezaré a prototiparlos para la prueba de usabilidad del viernes”.
    • Pedir ayuda: “Necesito 15 minutos con un desarrollador de backend para entender las limitaciones de la API para el diseño del perfil”.

2. Sprint Planning (Planificación del Sprint)

  • ¿Qué es? Una reunión al inicio de cada sprint (generalmente de 2 semanas) donde el equipo decide qué trabajo se puede completar en el próximo ciclo.
  • Rol del Diseñador:
    • Presentar diseños listos: Muestra los diseños que están listos para ser desarrollados. Explica el flujo, los casos de uso y el porqué de tus decisiones.
    • Aclarar dudas: Los desarrolladores tendrán preguntas. Tu trabajo es resolver todas sus dudas para que puedan estimar el esfuerzo correctamente.
    • Asegurar que el diseño va un paso por delante: Idealmente, el diseño trabaja “un sprint por delante” del desarrollo. En la Planning del sprint actual, deberías estar presentando el trabajo que diseñaste en el sprint anterior.

3. Sprint Retrospective (Retrospectiva)

  • ¿Qué es? Una reunión al final de cada sprint para reflexionar sobre el proceso. Se centra en tres temas: ¿Qué salió bien? ¿Qué salió mal? ¿Qué podemos mejorar?
  • Rol del Diseñador:
    • Aportar la perspectiva del proceso de diseño: ¿Hubo suficiente tiempo para la investigación? ¿Fue fluida la entrega de diseños a desarrollo (handoff)? ¿Recibiste feedback a tiempo?
    • Ser constructivo: La retrospectiva no es para culpar, es para mejorar el sistema. Enfócate en los problemas del proceso, no de las personas.
    • Proponer acciones de mejora: Si el handoff fue un problema, puedes proponer: “En el próximo sprint, intentemos tener una reunión de 1 hora para revisar los diseños antes de la Planning”.

Consejos de Mentor

  • Prepárate para la Planning: Nunca llegues a una Sprint Planning con diseños a medio hacer o sin haberlos validado. Es la reunión más importante para la colaboración con desarrollo; aprovéchala.
  • La Daily no es una reunión de reporte para el manager: Es una reunión de sincronización para el equipo. Sé breve y ve al grano.
  • La Retrospectiva es sagrada: Es la mejor oportunidad que tiene el equipo para mejorar su forma de trabajar. Participa activamente y con honestidad.
  • Habla con tu Product Manager: Asegúrate de estar alineado con el PM sobre las prioridades antes de la Planning. El diseñador y el PM deben ser los mejores aliados.

Recursos y Guías