Maze
Definición Rápida
Maze es una plataforma de “rapid testing” que se integra directamente con herramientas de diseño como Figma, Adobe XD y Sketch. Permite a los diseñadores probar sus prototipos rápidamente, recopilar feedback y obtener métricas cuantitativas de usabilidad de forma no moderada.
¿Qué es Maze?
Imagina que has diseñado un [[Prototipos|prototipo]] interactivo en Figma. Quieres saber si la gente lo entiende, pero no tienes tiempo para organizar 5 sesiones de [[Pruebas de Usabilidad]] moderadas. Con Maze, puedes enviar un enlace a tu prototipo a cientos de personas y, en cuestión de horas, obtener un informe automático con métricas como la tasa de éxito, los caminos que tomaron los usuarios y mapas de calor de clics.
Maze convierte tu prototipo en una prueba de usabilidad a gran escala y sin moderador. Es una herramienta clave para obtener feedback cuantitativo de forma rápida y en las primeras etapas del diseño.
¿Por qué es importante para UX?
- Velocidad de aprendizaje: Permite validar o invalidar ideas de diseño en horas, no en semanas.
- Datos cuantitativos para el diseño: Complementa la investigación cualitativa con números. En lugar de decir “algunos usuarios se confundieron”, puedes decir “el 68% de los usuarios tomaron un camino incorrecto en el paso 3”.
- Pruebas con más usuarios: Facilita el testeo con una muestra de usuarios mucho más grande y diversa de lo que sería posible con pruebas moderadas.
- Democratiza las pruebas: Su facilidad de uso permite que no solo los investigadores, sino también los diseñadores, puedan lanzar pruebas y obtener feedback directo.
Tipos de Pruebas en Maze
- Prototype Tests (Pruebas de Prototipo): La función principal. Los usuarios reciben una misión (ej. “añade este producto al carrito”) y deben completarla en tu prototipo de Figma.
- Tree Testing: Para validar tu [[Arquitectura de la Información]].
- 5-Second Test: Muestra una pantalla durante 5 segundos y luego pregunta a los usuarios qué recuerdan. Ideal para probar la claridad de una landing page.
- Card Sorting: Para entender cómo los usuarios agrupan el contenido.
Consejos de Mentor
- Maze te da el ‘qué’, no el ‘porqué’: Te dirá que el 70% de los usuarios fallaron una tarea, pero no te explicará por qué estaban confundidos. Es crucial combinar los resultados de Maze con algunas entrevistas cualitativas para entender el contexto detrás de los números.
- La claridad de tus instrucciones es TODO: En una prueba no moderada, no estás ahí para aclarar dudas. Las instrucciones y la misión que le das al usuario deben ser absolutamente claras y sin ambigüedades.
- Prueba tu propia prueba: Antes de enviarla, completa la prueba tú mismo y pídeles a 2 o 3 compañeros que lo hagan. Esto te ayudará a encontrar cualquier problema en el prototipo o en las instrucciones.
Recursos y Herramientas
- Recursos:
- Maze Blog: Publican guías y casos de estudio muy útiles.
- The Maze Playbook: Guías detalladas sobre cómo realizar diferentes tipos de investigación con la herramienta.
- Integraciones y Competidores:
- Integraciones: Figma, Sketch, Adobe XD.
- Competidores: [[Useberry]], Lyssna (antes UsabilityHub).