Estrategia y Visión de Diseño
Definición Rápida
La Estrategia de Diseño (o Estrategia de UX) es el plan a largo plazo que define cómo la experiencia del usuario contribuirá a los objetivos del negocio. La Visión de Diseño es la imagen inspiradora del futuro que esa estrategia busca alcanzar. Juntas, responden a las preguntas: “¿A dónde queremos llegar?” (Visión) y “¿Cómo llegaremos allí?” (Estrategia).
¿Qué son la Estrategia y la Visión de Diseño?
Imagina que eres el capitán de un barco. La Visión es tu destino final, esa isla paradisíaca que tienes en mente y que motiva a toda la tripulación. La Estrategia es tu plan de navegación: la ruta que trazas en el mapa, las corrientes que vas a aprovechar, los suministros que necesitas y los puertos clave donde te detendrás. Sin la visión, navegas sin rumbo. Sin la estrategia, la visión es solo un sueño.
-
La Visión de Diseño:
- Es una descripción narrativa e inspiradora de la experiencia de usuario ideal en el futuro (a 2-5 años).
- Se enfoca en el “porqué”. ¿Por qué existe nuestro producto? ¿Qué valor último aporta a la vida de nuestros usuarios?
- Es ambiciosa y motivadora. Debe inspirar al equipo y servir como una “estrella polar” que guíe todas las decisiones.
- Ejemplo de Visión (simplificado para Airbnb): “Crear un mundo donde cualquiera pueda pertenecer a cualquier lugar, sintiéndose como en casa sin importar dónde esté”.
-
La Estrategia de Diseño:
- Es el plan de acción para hacer realidad la visión. Es más concreta y se enfoca en el “cómo”.
- Conecta los objetivos del negocio con las necesidades de los usuarios.
- Define los [[Principios de Diseño]], las métricas de éxito ([[KPIs]]) y las grandes áreas de enfoque que guiarán el trabajo del equipo de diseño a medio plazo.
- Ejemplo de Estrategia (simplificado para Airbnb): “Para lograr nuestra visión, nos centraremos en tres pilares: 1) Construir confianza entre extraños a través de perfiles robustos y reseñas transparentes. 2) Diseñar una experiencia de reserva impecable y sin esfuerzo. 3) Fomentar un sentido de comunidad a través de las guías locales y las experiencias”.
¿Por qué son importantes?
- Alinean a la organización: Una visión y estrategia claras aseguran que todos (diseño, producto, ingeniería, marketing) remen en la misma dirección.
- Facilitan la toma de decisiones: Ante una nueva idea o funcionalidad, el equipo puede preguntarse: “¿Nos acerca esto a nuestra visión? ¿Se alinea con nuestra estrategia?”. Esto ayuda a decir “no” a las cosas que no importan.
- Elevan el rol del diseño: Mueven al diseño de una función de servicio (hacer que las cosas se vean bonitas) a una función estratégica (decidir qué cosas construir).
- Motivan al equipo: Trabajar en tareas del día a día es más significativo cuando sabes que estás contribuyendo a una visión más grande y emocionante.
¿Cómo se definen?
Definir la estrategia y la visión es un proceso colaborativo liderado por el responsable de diseño, que involucra a stakeholders clave de toda la empresa.
- Investigación Estratégica:
- Entender el negocio: ¿Cuáles son los objetivos de la empresa para los próximos años? ¿Cuál es nuestro modelo de negocio? ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva?
- Entender a los usuarios: Realiza [[investigacion-estrategica]] para comprender las necesidades y aspiraciones más profundas de tus usuarios, no solo sus problemas con la interfaz actual.
- Entender el mercado: Analiza las tendencias del mercado y realiza un [[analisis-competitivos|análisis competitivo]] para entender el panorama.
- Workshops de Visión:
- Reúne a un grupo de líderes y stakeholders clave en un [[workshops-estrategicos|workshop]].
- Utiliza ejercicios para imaginar el futuro. Una técnica común es el “Press Release del Futuro”, donde el equipo escribe la nota de prensa que se publicaría dentro de 5 años anunciando el éxito del producto.
- Definir los Pilares Estratégicos:
- A partir de la visión, identifica los 3-5 temas o pilares más importantes en los que el equipo debe centrarse para hacerla realidad. Estos serán los pilares de tu estrategia.
- Establecer los Principios de Diseño:
- Crea un conjunto de 3-6 [[principios-de-diseno]] que sirvan como guías para tomar decisiones de diseño en el día a día. (Ej. “La claridad por encima de todo”, “Empodera, no abrumes”).
- Comunicar y Socializar:
- La visión y la estrategia no pueden vivir en un documento. Deben ser comunicadas de forma constante y visual. Crea un artefacto (un video, un póster, una presentación) que cuente la historia de la visión y compártelo con toda la empresa.
Consejos de Mentor
- La visión debe ser ambiciosa pero plausible: Debe estirar al equipo, pero no ser tan fantasiosa que parezca inalcanzable.
- La estrategia consiste tanto en decir “sí” como en decir “no”: Una buena estrategia deja claro en qué no se va a trabajar, lo que ayuda al equipo a mantenerse enfocado.
- No lo hagas solo en una sala: La mejor estrategia se co-crea con líderes de producto e ingeniería. La alineación entre estas tres áreas (la “tríada de producto”) es fundamental.
- Traduce la estrategia en acción: La estrategia debe conectarse con el trabajo diario. ¿Cómo se refleja la estrategia en el Roadmap de Diseño? ¿Y en los objetivos del próximo trimestre?
Recursos y Guías
- Libros:
- Good Strategy Bad Strategy: The Difference and Why It Matters de Richard Rumelt: Un libro fundamental sobre qué es y qué no es una estrategia.
- Inspired: How to Create Tech Products Customers Love de Marty Cagan: Aunque enfocado en Product Management, es esencial para entender la visión y estrategia de producto.
- Artículos:
- The UX Strategy Guide - UX Collective
- How to create a UX vision - UX Collective ve ollective ctive